
si! es un delito.
Hace unos dias un amigo de la familia, llamo por telefono a casa, para comentarnos que habia visto en una revista argentina, una foto nuestra.
Por cuestiones legales no puedo nombrar a esa publicacion.
Al otro dia, pudimos obtener la revista, y comprobar que que habia sido incluida sin conocimiento del autor , sin hacer mencion a la autoria, y reformaron su concepto estetico.
Todo esto es violatorio , de las leyes de autor vigentes en argentina.Ya que mas alla de que el cambio pueda ser mejor o peor, eso no se puede hacer. Pero lo principal es que no se debe hacer.
Este post es simplemente para hacer recapacitar.
Nada les cuesta preguntar si las pueden utilizar, pero no borrar una firma, y menos lucrar con ellas .
Detras de cada fotografia , hay un autor, un trabajo, una modelo, tiempo invertido ademas de costos. Todo esto se merece el respeto.
Consejos:
Tener buenos amigos que lean las publicaciones. ( Gracias Enrique)
Si son analogicas, mantener en buen estado los archivos de negativos.
Archivar ordenadamente los contratos que mantenemos con las o los modelos que trabajan con nosotros.
Si son digitales, mantener los originales en buen estado. ( cd o dvd)
Si exponemos en internet, bajar el peso y la resolucion, aunque no es seguro que no puedan utilizarlas.
Firmar las copias o realizar marca de agua.
Registrar las fotografias en REGISTRO NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR( unico metodo 100% seguro.)
Interiorizarse de las leyes de propiedad intelectual de cada pais.
Quizas nunca nos pase, pero si sucede , debemos estar preparados.